PORTO ALEGRE, 6 junio.— Con un popular y masivo acto
político-cultural concluyó este domingo aquí la décimo octava
Convención Nacional de Solidaridad con Cuba, donde los cerca de 300
delegados reiteraron su compromiso con la defensa de la Revolución
cubana.
En la Plenaria de la Solidaridad, efectuada en el Parque de la
Redención en esta capital, los participantes adoptaron la Carta de
Porta Alegre, que expresa la disposición de mantener una lucha
permanente por la defensa de la soberanía de Cuba ante cualquier
intento de agredirla.
Demandaron el fin del bloqueo de Estados Unidos a la isla
caribeña, repudiaron chazaron la actual campaña mediática contra la
Revolución, exigieron la liberación de los Cinco y la devolución a
Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la base militar
norteamericana en Guantánamo, destacó Prensa Latina.
Aprobada la Carta de Porto Alegre, durante poco más de cuatro
horas subieron al escenario diversos grupos de danza y teatro,
trovadores y hasta profesores de bailes cubanos y caribeños que
pusieron a moverse a los cientos de asistentes al acto, donde
también fue distribuido un suelto sobre la realidad de la isla
caribeña.
Con una enorme bandera cubana como telón de fondo, desfilaron por
el escenario los integrantes del Circo Petit POA, Grupo de danza
Abrazo, Grupo de Brincantes Paralelo 30, los profesores de baile
Guillerme Biegler y Arnel Hechevarría, así como Malik y Mano Oxy
Nación Hip Hop Brasil.
El dúo de hip-hop calentó al público con improvisaciones de
denuncia contra Estados Unidos, en una suerte de relatoría de las
denuncias formuladas durante la Convención, contra el bloqueo y por
la liberación de los Cinco.
Ellos dieron paso a los intérpretes musicales, cantantes y
trovadores Mario Falcao, Liane Schuler, Vicente Feliú, Raul
Ellwanger, Gabo Siqueira, Leonardo Ribeiro y Demetrio Xavier, cuyas
letras corearon los participantes, muchos de ellos habituales del
Parque Redención, que los domingos acoge a cientos de habitantes de
esta ciudad, capital del estado de Río Grande do Sul.
Ricardo Haesbaert, presidente de la Asociación Cultura José Martí
de este estado brasileño -organizadora de la cita-, agradeció a las
casi 40 movimientos, partidos políticos y otras entidades que
colaboraron para la realización de la reunión, y llamó a encontrarse
el próximo año en Sao Paulo.