Actualizado 9:00 p.m. hora local

Arranca junio con lluvias en la provincia de Holguín

ALEXIS ROJAS AGUILERA

Con lluvias sobre el oeste de la oriental provincia de Holguín comenzó el mes de junio, luego de un mayo que mojó tierras pero no calmó la sed acumulada, al cerrar el período a un 62 por ciento de la lámina histórica.

El quinto mes trajo poco más de 100 milímetros de agua que refrescaron el entorno y beneficiaron a las plantaciones de viandas, granos, hortalizas y frutales en la mayoría de los municipios holguineros, dijo la AIN.

Pablo Domínguez, especialista del Centro Operativo de la delegación provincial de Recursos Hidráulicos señaló que la deuda hídrica de este periodo fue de poco más de 67 milímetros.

Actualmente, puntualizó, la provincia contabiliza para los cinco primeros meses del año un registro ligeramente superior a los 265 milímetros, también el 61 por ciento de lo esperado para la etapa.

De ahí que, de una capacidad de poco más de 562 millones de metros cúbicos de agua posibles de embalsar, solamente se atesore el 67 por ciento de tal volumen.

Eso significa que la sequía continúa, apuntó Manuel Paneque, delegado territorial de Recursos Hidráulico, quien informó que en los 18 embalses de la provincia hay cerca de 290 millones de metros cúbicos de agua disponibles para responder a las necesidades de la población y la economía del territorio.

Actualmente en la provincia miles de personas reciben el abastecimiento del líquido mediante pipas, al tiempo que se buscan fuentes alternativas de abasto del líquido e instrumentan nuevas medidas.

La ciudad de Holguín dispone de tres embalses e igual cantidad de sistemas de distribución, de los cuales solamente el Gibara tiene un volumen apreciable de agua, beneficiado por el respaldo del trasvase desde la presa Nipe.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir