El pedagogo Miguel Sánchez resaltó este martes, en la ciudad de
Bayamo, la trascendencia del estudio de las ideas de José Martí y
Fidel Castro para perfeccionar la enseñanza de la historia en Cuba.
Sánchez ofreció una conferencia en la reunión preparatoria del
curso escolar 2010-2011 en la provincia de Granma, encuentro que
comenzó el lunes último y concluirá mañana, reporta la AIN.
Metodólogo para la enseñanza preuniversitaria en este territorio,
el educador planteó que la lectura y análisis de discursos y otros
documentos del Héroe Nacional y el líder de la Revolución, son
herramientas fundamentales para mejorar y enriquecer el estudio de
la asignatura en la Isla.
También señaló las potencialidades del uso adecuado del libro de
texto, además de la incorporación al programa general de la materia
de conocimientos aportados por la tradición oral sobre los
principales hechos y figuras.
Luis Rafael Virelles, primer secretario del Partido Comunista de
Cuba en Granma, expresó que la enseñanza de la historia es un
vehículo idóneo para preparar a las nuevas generaciones y
convertirlas en verdaderas continuadoras de la obra revolucionaria.
El profesor de historia -resaltó- es el profesor del espíritu,
del alma y la conciencia, razón por la cual la formación de la
cultura histórica de los alumnos compete a todos los educadores,
indicó.
Agregó que, por su contemporaneidad, el análisis de las
valoraciones de los participantes en el IX Congreso de la Unión de
Jóvenes Comunistas, también puede contribuir al enriquecimiento del
estudio de la disciplina.
La reunión ahonda, además, en el trabajo con la lengua materna,
el perfeccionamiento del sistema de formación y superación de los
docentes, y otros temas encaminados a desarrollar con éxito el
venidero período lectivo.