Pasos hacia la informatización de los tribunales

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

A inicios del 2011 se implementará la primera fase del programa de informatización del sistema de tribunales, lo cual permitirá elevar la calidad de los procesos, agilizar los trámites al reducir los términos en un 25%, y disminuir en un 30% el empleo de los recursos humanos, informó a Granma Ortelio Juiz Prieto, juez del Tribunal Supremo Popular (TSP) y director de Informatización del órgano judicial.

El proceso lo desarrollan de conjunto el TSP y la Universidad de Ciencias Informáticas. El ingeniero Alain Osorio Rodríguez, especialista de este centro de enseñanza, comentó que actualmente se familiarizan con la actividad de la administración de justicia y la terminología jurídica, paso previo a la fabricación del software.

Según explicó Juiz Prieto, el proceso constará de tres fases. La primera abarcará la digitalización de los asuntos administrativos de los tribunales provinciales, los correspondientes a las materias civil, laboral y penal de las instancias municipales, y las diligencias previas de la Sala de lo Económico. Progresivamente continuarán con el resto de los asuntos hasta completar, en la etapa final, los recursos y procedimientos del TSP.

Aseguró que, entre otros aspectos, la informatización en los órganos de administración de Justicia posibilitará la rápida localización de los asuntos, el control y alerta de vencimiento de los términos, la ágil reproducción de resoluciones y amplia gama de modelos utilizados en los juzgados, y el envío digital y automático de los documentos a instituciones como el Registro Central de Sancionados, la Caja de Resarcimiento, el Banco y la Policía.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir