Especialistas de Cuba y Venezuela caracterizaron por primera vez
cepas del virus dengue tipo 2 que afecta a esta nación suramericana,
informa este martes el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (Fonacit).
Los científicos aislaron in vitro e in vivo las muestras, gracias
a la incorporación de técnicas de Biología Molecular y Citometría de
Flujo, lo que permite la genotipificación rápida y sencilla de un
mayor número de cepas virales, reporta Prensa Latina.
El director del estudio Guillermo Comach explicó que optimizaron
las técnicas para regiones específicas del genoma, a fin de
incorporarlas a la vigilancia epidemiológica y determinar
oportunamente los serotipos y genotipos de la variante que circula
en el estado Aragua.
Gracias a ello, los distintos componentes del programa de salud
estatal podrán diseñar y ejecutar estrategias para bloquear la
transmisión de la enfermedad y su posterior diseminación fuera del
área endémica donde se detectaron los casos, refiere el Fonacit.
El equipo lo integran expertos del Laboratorio Regional de
Diagnóstico e Investigación del Dengue y otras Enfermedades Virales,
el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de
Carabobo y el Instituto cubano de Medicina Tropical Pedro Kourí.