Dos diputadas socialistas y otros activistas por la paz
regresaron este martes de Israel, donde participaron en la flota por
la paz, atacada por tropas israelíes en la noche del lunes cerca de
la costa de la franja de Gaza.
Vestidos en camisetas y con mantas de algodón sobre los hombros,
las diputadas Inge H ger y Annette Groth del partido socialista Die
Linke (La Izquierda) dieron de inmediato a su llegada a Berlín una
rueda de prensa en la sede principal de su partido, reporta Prensa
Latina.
También participaron el ex diputado y experto en derecho
internacional, Norman Paech, el médico Matthias Jochheim de la
Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra
Nuclear, y Nader al Sakker, representante de la Sociedad Palestina
en Alemania.
Seis ciudadanos alemanes todavía están desaparecidos, deben
continuar detenidos en Israel, según los parlamentarios.
Tras el asalto, todos estuvimos preocupados, pero también muy
orgullosos por la participación de nuestros colegas en esta misión,
subrayó la presidenta de Die Linke, Gesine L tzsch, al mostrarse
aliviada por el regreso de sus compañeros.
L tzsch calificó el asalto como un crimen que tiene que ser
investigado. Ante casi cien periodistas, los diputados relataron
cómo vivieron el ataque del ejército israelí a la flotilla de paz.
Cuando empezó el ataque, nos sentíamos como si nos encontráramos
en medio de la guerra, dijo la diputada socialista Inge H ger.
Según la parlamentaria, el ataque fue claramente en contra del
derecho internacional, como también el bloqueo israelí contra la
franja de Gaza, precisó.
Para los activistas, resulta intolerable que unas 19 personas
tuvieran que perder su vida para que los medios y el público
occidental tomara nota de la situación en Gaza.
La diputada Annette Groth consideró esa acción armada como acto
de barbarie. Hay que presionar a la comunidad internacional y al
gobierno alemán para que hagan algo en contra de los crímenes,
agregó Groth.
Según Norman Paech, jurista y experto en derecho internacional,
este ataque fue claramente un crimen de guerra y un acto de
piratería.
Ahora espero con impaciencia las reacciones del gobierno alemán,
que en el caso de Somalia envía tropas sin demora para combatir la
piratería, agregó Paech, de 72 años de edad.
El ex diputado explicó que ningún activista estaba armado y que
éstos "se defendieron solamente con bastones".
Paech, quién se encontraba en frente del lazareto de la cubierta
media del barco turco Mavi Marmara, fotografió a heridos y muertos,
pero el ejército israelí confiscó la cámara.
Es por eso que vemos solamente las grabaciones de la propaganda
israelí, comentó.
A pesar de muchas críticas en los medios alemanes de
comunicación, el gobierno de Berlín reaccionó tímidamente al ataque.
En una rueda de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores,
Guido Westerwelle, calificó los acontecimientos del lunes como
altamente preocupantes.