Actualizado 1:45 p.m. hora local

Suman 150 muertos en Centroamérica por tormenta Agatha

A 150 se elevan los muertos en Centroamérica por el paso de tormenta tropical Agatha, aunque la cifra podría aumentar cuando avancen las labores de búsqueda de los desaparecidos, reporta Prensa Latina.

Agatha tocó tierra el sábado en la frontera entre Guatemala y México y, a pesar de que esa misma noche se degradó a depresión, las afectaciones en algunas zonas hicieron recordar momentos vividos durante el huracán Mitch o la tormenta Stan.

El primer meteoro del año en el Pacífico provocó lluvias intensas, inundaciones, desbordes de ríos y deslaves que afectaron sobre todo a Guatemala, El Salvador y Honduras.

En Guatemala la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres reportó 123 muertos, 69 heridos, 90 desaparecidos y más de 100 mil evacuados, así como daños millonarios en viviendas, infraestructura y cultivos.

De acuerdo con el presidente Álvaro Colom, los datos son parciales ya que continúan las labores de rescate en zonas de desastre y aún no se ha podido llegar a algunas comunidades debido a las afectaciones en el sistema vial.

El fenómeno climatológico también causó graves estragos en Honduras, donde la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) registró 17 víctimas mortales, un desaparecido, cuatro heridos y más de tres mil 400 evacuados.

La tormenta afectó a 709 viviendas, 11 puentes, dos mil 500 hectáreas agrícolas, así como carreteras, escuelas y edificios públicos, indicó la COPECO.

Mientras, en El Salvador las precipitaciones asociadas a Agatha impactaron a todo el país, con el saldo de 10 muertos, dos desaparecidos y más de 11 mil evacuados.

Las autoridades mantienen la emergencia y la alerta roja decretada el domingo por el presidente Mauricio Funes y las clases continúan suspendidas.

Aunque las lluvias se disiparon, aún hay varios ríos desbordados, viviendas anegadas, comunidades incomunicadas y los servicios de agua y energía eléctrica son irregulares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir