Actualizado 12:05 p.m. hora local

Baraja British Petroleum opciones para contener derrame

Cinco semanas después de iniciado el derrame en el Golfo de México, autoridades estadounidenses siguen presionando a la firma British Petroleum (BP) para que resuelva el desastre de su responsabilidad, reporta Prensa Latina.

El presidente Barack Obama se reunió en la Casa Blanca con la comisión estatal norteamericana que supervisa asuntos relacionados con la crisis ambiental por el escape de hidrocarburos a mil 500 metros de profundidad.

En más de 40 días la compañía BP ha ensayado sin éxitos varios métodos complicados para detener la fuga, y una última opción sería la colocación de una gran campana metálica en la boca de la tubería dañada.

El consorcio europeo anunció este martes los preparativos para un nuevo intento que frene por fin el derrame masivo, considerado el peor desastre ecológico que Estados Unidos ha enfrentado en su historia.

Especialitas del Renio Unido planean bajar un dispositivo de contención sobre el pozo con la esperanza de que la mayor parte del crudo pueda ser conducido a la superficie.

El director gerente de BP, Robert Dudley, señaló que dentro de cuatro días se sabrá si el nuevo intento funcionará, sin embargo Doug Suttles, jefe de operaciones, aclaró que será muy difícil detener por completo la fuga.

En respuesta a un llamamiento para que militares sustituyan a los técnicos civiles, el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que su personal no cuenta con los medios ideales de la industria petrolera.

Desde fines de abril el carburante ha estado saliendo de la plataforma hundida Deepwater Horizon a un ritmo de 790 mil litros diarios y derivados del material contaminante ya tocaron cayos de Florida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir