Inicia nueva ronda climática con desacuerdos entre
ricos y pobres

BONN, Alemania, 31 de mayo.— Una nueva ronda de negociaciones climáticas comenzó el lunes con desacuerdos de procedimiento y de dinero, ya que Naciones Unidas y grupos ambientalistas presionaban a las naciones ricas para que cumplieran sus promesas de ayuda financiera a las pobres, reportó AP.

Unos 4 500 delegados de 182 países se reunieron en Bonn para iniciar la conferencia de dos semanas que organiza la ONU.

Los países desarrollados tienen que demostrar con aportes de dinero que "están listos para dar lo que prometieron hace cinco meses" en la fallida cumbre climática de Copenhague, dijo el secretario ejecutivo de la ONU para cambio climático, Yvo de Boer.

En la capital danesa, las naciones industrializadas prometieron asistencia por 30 000 millones de dólares entre el 2010 y el 2012 para que los países en desarrollo puedan iniciar programas de crecimiento que respeten el medio ambiente y logren adaptarse a las peores consecuencias del cambio climático.

Sin embargo, de Boer y grupos como Oxfam, Greenpeace y WWF dicen que las naciones pobres aún dudan de que el dinero llegue y de si son fondos adicionales o simplemente cantidades ya prometidas para otros propósitos, que ahora cambiarán de destino.

Oxfam dijo que comienza a verse que los países ricos quieren que gran parte del dinero sea prestado y no donado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir