Como indagar en la historia de la cultura azteca y descubrir los
enigmas de la Pirámide del Sol en Teotihuacán, la más imponente y
longeva de Mesoamérica, será la incursión de los halteristas cubanos
en los Juegos Panamericanos de Guadalajara’11, luego de obtener su
visado en el evento continental de la disciplina, escenificado en
Guatemala.
Allí, con los dos cetros del capitalino Lázaro López en los 105
kilogramos, los antillanos totalizaron ocho medallas de oro, 12 de
plata y cuatro de bronce, performance un tanto por debajo de lo
esperado pero que unido a sus devastadoras 16 coronas en Chicago’09
les aseguraron un exponente en cada división para la cita
multideportiva regional de México.
López, trimonarca de la edición anterior, abrió con plata en
arranque (173 kg). De ahí en adelante fue imbatible con envión de
215 kg y total de 388, válidos para distanciarse de sus rivales y
quebrar sus registros en ocho, diez y siete kilogramos,
respectivamente.
El matancero Sertanis Terán (+105 kg) no se comportó acorde con
su rendimiento habitual y acaparó la terna de plata en su peso, al
totalizar 377 kg, 167 en la alzada y 210 en el segundo movimiento.
La cita regional contó con la presencia de 239 pesistas de 24
naciones y evidenció el nivel de Colombia y Venezuela, además del
progreso de Ecuador y México.