Actualizado 9:00 p.m. hora local

Estadounidenses conocen poco de Latinoamérica: Oliver Stone

COCHABAMBA, Bolivia, 1 junio.— El cineasta estadounidense Oliver Stone consideró hoy que sus compatriotas conocen bastante poco de lo que realmente sucede en América Latina.

Los medios estadounidenses proyectan solamente lo conveniente a los intereses de Estados Unidos, no de los procesos de independencia de Latinoamérica, señaló.

En una conferencia de prensa antes de presentar su más reciente documental, South of the border (Al Sur de la frontera), señaló que su objetivo es variar esta realidad, particularmente en el caso venezolano, refiere PL.

La película va dirigida al público de Estados Unidos, que sólo recibe las críticas vertidas contra el presidente Hugo Chávez, no saben nada sobre el golpe de Estado en Venezuela apoyado por la embajada de Estados Unidos, apuntó.

Al respecto, explicó que escogió el documental porque quería ir al grano, porque en su país no saben de la realidad latinoamericana, y en Europa saben muy poco.

Presentamos una amplia pantalla de los procesos vividos por América Latina en los últimos años; intentamos dar otra visión de los cambios que se llevan a cabo en la región, para lo cual entrevistamos a siete presidentes, declaró.

Asimismo manifestó que les ha sugerido a Chávez y al mandatario boliviano, Evo Morales, trasmitir su verdad desde la web para combatir esa corriente de comunicación.

Por último, se declaró muy emocionado y feliz por estar por primera vez en Cochabamba, de la cual había escuchado bastante cuando los sucesos de la Guerra del Agua (2000), y por encontrarse con su amigo Evo Morales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir