Actualizado 8:00 p.m. hora local

Festival de Cine celebra Día Mundial de la Infancia en Guantánamo

YAIMARA VILLAVERDE MARCÉ

Un espectáculo con magos, payasos y proyección de animados cubanos de estreno, clausuró hoy en Guantánamo el XVI Festival de Cine Infantil Fiesta para un Príncipe Enano, dedicado al Día Mundial de la Infancia, que se celebra hoy.

La gala tuvo lugar en la céntrica Sala Huambo de esa ciudad, sede principal de este encuentro iniciado el pasado viernes, el cual reunió a miles de pequeños aficionados al Séptimo Arte, muchos de ellos integrados a círculos de interés de la especialidad en el territorio.

Platea y escenario del cinematógrafo se iluminaron con la alegría de los niños, quienes constituyen prioridad para los especialistas del Centro Provincial de Cine, sobresaliente en el país por incentivar en las nuevas generaciones el amor hacia el celuloide y adecuado gusto estético, refiere la AIN.

Durante los cinco días de Festival se proyectó cerca de un centenar de películas y dibujos animados nacionales y extranjeros, una decena de ellos de estreno.

Todos los escenarios expositivos de la provincia abrieron sus puertas a la cita, incluidos los tradicionales de pantalla grande en las capitales municipales, y las salas de video y video clubes juveniles diseminados por zonas rurales y urbanas.

Momento especial constituyó, en la segunda jornada, la realización del Taller de Círculos de Interés de Apreciación Cinematográfica, en el que pioneros de los 10 municipios guantanameros mostraron las habilidades adquiridas en el aprendizaje del lenguaje audiovisual.

Esos educandos reciben un programa de capacitación especializada que contempla 11 materias teórico prácticas, entre ellas Historia del Cine, Guión-argumento, Encuadre cinematográfico, Ilusión del movimiento, y Banda sonora.

El Festival de Cine Infantil surgió en Guantánamo en 1994 con el propósito de despertar en los pequeños el interés por esa arte, y devino simiente del proyecto Pupilas Nacientes, cuyo impacto propició mayor afluencia a la matinée infantil de todas las salas fílmicas y video clubes de la región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir