Actualizado 2:45 p.m. hora local

En La Habana programa especial de cine sobre Haití

Un programa especial de cine sobre Haití se efectuará del 10 al 17 de junio próximo en la sala tres del Multicine Infanta, en la ciudad de La Habana, como parte de la muestra itinerante del séptimo arte del Caribe.

El programa comenzará con el animado Ame noire, de Canadá, Haití, filmado en 2000 y dirigido por Martine Chartrand, anuncia el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, reporta la AIN.

También figura el documental cubano Jacques Roumain: La pasión de un país, de Arnold Antonin, un recorrido por la historia y la cultura de Haití, patria del escritor Jacques Roumain, cuya vida y obra son su eje central.

Haití tremble, producido en 2010 y bajo la dirección de Claude Mancuso, presenta imágenes y recuento de los sucesos del 12 de febrero de 2010 en Haití, cuando se produjo el sismo que devastó al hermano país.

Haití Cherie, cinta dirigida por Claudio Del Punta, está ambientada en los bateyes levantados junto a las plantaciones de caña de azúcar de la República Dominicana. Refleja la vida de los cortadores de caña, en su mayoría inmigrantes procedentes de Haití.

El documental cubano Martha Jean Claude en Haití, de Juan Carlos Tabío, será exhibido junto con el largometraje francés Gobernadores del rocío, rodado por Maurice Failevic.

Otros cortometrajes son Simparele, de Humberto Solás, Puerto Príncipe mío, de Rigoberto López, y Rigwaz, coproducción cubano-haitiana, de Richard Mirabal, dedicada al Bicentenario de la Independencia de Haití.

Puerto príncipe mío recibió los premios Gran Premio Coralina, Festival Internacional de Filmes y Videos Ambientales, Goias, Brasil, 2000.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir