Elocuentes titulares dieron cuenta del hecho en los dos diarios
de mayor circulación aquí. El Nuevo Día desplegó en portada una foto
del trovador y sobre ella las siguientes palabras: "Incandescente
Silvio". Primera Hora encabezó su nota: "Agradecido y solidario".
En el Coliseo José Miguel Agrelot, el cantautor de la vecina isla
interpretó 24 temas que provocaron el entusiasmo de los asistentes.
La complicidad entre el artista y su público se apreció desde su
entrada al escenario, a las 4:34 p.m., cuando saludó quitándose su
gorra, gesto que bastó para que los presentes le regalaran la
primera ovación del recital. A continuación dijo:
"Buenas tardes. Muy agradecidos estamos porque hayan venido a
acompañarnos y hayan dedicado este rato de su vida para estar aquí
con nosotros. Hace 13 años que no venía, pero no es un número de
mala suerte, yo debuté un martes 13 y no me ha ido mal".
La interpretación de Sueño con serpientes fue secundada
por las "¡Que vivan los estudiantes!" y "¡Viva Puerto Rico libre!",
la primera de ellas una alusión directa a la huelga que llevan a
cabo los alumnos de la principal universidad de la isla contra el
despojo del presupuesto educacional por parte del gobierno colonial.
A los estudiantes dedicó especialmente el tema Escaramujo,
precedida por un comentario: "La educación no es un negocio; para
ustedes, que se están sacrificando, va esta canción".
Otro momento emotivo aconteció cuando leyó fragmentos de una
carta escrita por el célebre actor estadounidense Danny Glover hace
dos años, en la que este expresó su solidaridad con los Cinco
luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en
EE.UU.
Silvio acogió en el escenario a los puertorriqueños Roy Brown y
Zoraida Santiago, quienes evocaron desde el canto a Carlos Muñiz
Varela, Chagui Mari Pesquera y Filiberto Ojeda, víctimas de
asesinatos políticos.
En la recta final del concierto, el cantautor interpretó La
era está pariendo un corazón. Al hacerlo manifestó: "Esta es la
primera canción que le escribí al Che. Tenía como 20 años cuando la
escribí. Se la quiero dedicar a mi amigo Benicio del Toro que está
aquí".
Como se recordará el popular actor puertorriqueño Del Toro asumió
el papel del Comandante Guevara en los filmes épico-biográficos
sobre tan extraordinaria personalidad revolucionaria dirigidos por
el norteamericano Steven Soderbergh.