La emisión de turistas argentinos hacia Cuba viene creciendo a un
ritmo impresionante en momentos cuando otros destinos sufren las
consecuencias de una prolongada crisis económica mundial, destacó
este martes en Buenos Aires el embajador Aramis Fuente Hernández.
Precisó que al cierre de mayo último, suman más de 32 mil las
personas que viajaron de la Argentina hacia distintos polos
turísticos cubanos, cifra que representa un incremento del 12 por
ciento respecto al mismo período del año anterior, reporta Prensa
Latina.
El jefe de la misión diplomática habló ante un concurrido
auditorio de turoperadores, agentes de viajes, representantes de
aerolíneas y periodistas especializados que recibieron hoy en la
capital argentina a una caravana del Destino Cuba que recorre el
Cono Sur americano.
Fuente Hernández señaló además que el propósito trazado para este
año es alcanzar, y de ser posible sobrepasar, el récord de emisión
histórica de Argentina hacia la Isla, logrado en el año 2000 cuando
viajaron poco más de 54 mil visitantes.
Recordó que esa cifra decreció hasta apenas nueve mil turistas en
2002, como consecuencia de la severa crisis económica afrontada por
esta nación suramericana un año antes.
El embajador cubano significó asimismo que mientras en la década
de los 80 del pasado siglo Cuba contaba apenas con 12 mil
habitaciones aptas para el turismo internacional, hoy suman más de
54 mil y de mucho más alto estándar.
Cuba ofrece un producto turístico diverso, que se renueva
permanentemente y es impulsado por profesionales muy capaces,
subrayó.
Anunció además que desde mediados de año se abrirán dos nuevas
frecuencias de vuelo, una de las cuales permitirá por primera vez
acercar el mercado argentino a Cayo Santa María, en la región
central de la Isla.
La presentación de la caravana turística comenzó con la
proyección de la nueva campaña publicitaria Auténtica Cuba, la cual
refuerza todos los valores naturales, patrimoniales, culturales y
sociales del destino.
Lima, la capital peruana, y las ciudades argentinas de Rosario,
Santa Fé, Paraná y Buenos Aires fueron hasta hoy las escalas de esta
misión promocional, que en los próximos días llegará a Porto Alegre
y Sao Paulo, en Brasil.
En el recorrido participan el Grupo Cubanacán, Gran Caribe,
Islazul, Cubatur, Sol Meliá, Iberostar, Blau Hoteles, el Buró de
Convenciones de la República de Cuba y las aerolíneas TACA y Cubana
de Aviación.