BEIJING, 31 de mayo.— Cuba y China están hoy más unidas
que nunca en la defensa de la independencia, la soberanía y la
adhesión al socialismo como única vía para construir una sociedad
mejor, afirmó aquí el Jefe del Departamento Internacional del Comité
Central del PCCh, Wang Jiarui.
El alto dirigente partidista chino habló en un encuentro de
confraternización con los miembros de la Embajada cubana en Beijing,
al cual asistió el embajador, Carlos Miguel Pereira Hernández, y
otros funcionarios de la misión cubana, como parte del programa
conmemorativo por el 50 aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Al referirse al desarrollo de estos vínculos, iniciados
oficialmente el 28 de septiembre de 1960, resaltó que los nexos
bilaterales han superado la prueba del tiempo, y hoy se encaminan
hacia niveles superiores, sobre la base del beneficio mutuo, la
ganancia compartida y la solidaridad recíproca.
En el orden partidista, ambos se congratularon del alto nivel
alcanzado, tras recordar que el fluido intercambio de delegaciones y
el diálogo a todos los niveles ha sido factor esencial para reforzar
la confianza política mutua y una mayor comprensión y apoyo
recíproco en los más diversos temas de la agenda internacional,
regional y bilateral.
Durante la velada, a la que asistieron también veteranos
dirigentes de ese Departamento, se destacaron los sólidos y
crecientes nexos políticos, la profundización de los intercambios
económicos, comerciales, financieros y de cooperación, lo que otorga
a las relaciones cubano-chinas un carácter especial.
El embajador cubano destacó que China constituye un importante
aliado en la batalla contra el bloqueo impuesto a Cuba por Estados
Unidos hace más de 50 años, "convirtiéndose en factor esencial de
los esfuerzos que realiza el pueblo cubano frente a esa injusta y
desigual guerra económica".
Al retomar al estado de los vínculos bilaterales, citó al
presidente Hu Jintao en el sentido de que "los hechos se han
encargado de demostrar que los dos países somos buenos compañeros,
buenos amigos y buenos hermanos", y al líder de la Revolución
cubana, Fidel Castro, quien apuntó que "las relaciones entre Cuba y
China constituyen hoy un ejemplo de transparencia y colaboración
entre dos naciones que defienden la causa del socialismo en las más
difíciles condiciones que la humanidad haya vivido jamás".
Presentes en este encuentro estuvieron también Chen Fengxiang,
vicejefe del mencionado departamento, Kang Xuetong y Wang Jialei,
director general y vice-director del Buró para América Latina y el
Caribe, respectivamente, y los ex embajadores en Cuba Liu Peinen y
Li Lianfu, así como funcionarios de la misión diplomática del país
antillano. (