Temas de carácter organizativo, imprescindibles para el
fortalecimiento del quehacer e influencias de la vanguardia política
de la juventud cubana, son analizados este sábado en el segundo
Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Electo en abril último, durante las sesiones del IX Congreso de
la UJC, el Comité Nacional celebró entonces su primer encuentro y 55
días después, vuelven a reunirse en la capital cubana sus 130
miembros, ahora en la Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba
"Ñico López", reporta la AIN.
En la agenda destaca la discusión y aprobación de toda una
estrategia de trabajo para la instrumentación y cumplimiento de los
acuerdos de un Congreso, que reafirmó el compromiso de los "pinos
nuevos" con la Revolución y la necesidad de prepararse y actuar
desde el presente, para asegurar su continuidad histórica.
Justo en ese conjunto de ideas, principios, acciones y
propósitos, que atañen a la vanguardia política de las nuevas
generaciones y demás organizaciones y movimientos juveniles,
estudiantiles y de pioneros, está la esencia del informe central al
Pleno, presentado por Liudmila Álamo Dueñas, primera secretaria de
la UJC.
Durante la sesión sabatina también será aprobado el reglamento de
funcionamiento del Comité Nacional, y sus miembros recibirán
información sobre el XVII Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes, convocado para diciembre de este año en Sudáfrica.