Actualizado 3:00 p.m. hora local

En Villa Clara programa agrícola para temporada ciclónica

Plantaciones de malanga, boniato, pepino, y calabaza, entre otras, conforman el diseño de siembras de la provincia cubana de Villa Clara para enfrentar la venidera temporada ciclónica.

Rafael Rodríguez, subdelegado del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) en el territorio, explicó a la AIN que esos cultivos resisten más el embate de los vientos y las fuertes lluvias propias de ese período.

Las cualidades de cada uno de ellos les permite sobrevivir en terrenos encharcados, además de que por su porte bajo los tallos no se parten con las rachas de aire, añadió.

En la provincia existe, además, un plan de preparación con los obreros de las instalaciones porcinas, avícolas, vaquerías rústicas y otros centros para que puedan desmontar con rapidez las estructuras y poner a buen resguardo animales y recursos, explicó.

Los molinos de viento y las casas de cultivos, los que por su fragilidad son vulnerables, también se desmantelan ante la llegada de ciclones, concluyó.

En todas las cooperativas existe un cronograma de siembra para minimizar los daños, propósito en el que debe trabajar cada campesino, explicó Amado Pérez, funcionario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, en Villa Clara.

Un ejemplo de la efectividad de esas acciones fue en 2008, cuando luego del cruce de tres ciclones por el archipiélago nacional, en esta provincia el abastecimiento en los mercados se realizó con rapidez, al igual que el reinicio de las plantaciones, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir