Reitera Alarcón apoyo a estudiantes puertorriqueños

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reiteró ayer, a nombre del Parlamento Cubano, "nuestra más firme y completa solidaridad con la juventud y el pueblo de Puerto Rico que libran esta hermosa batalla por la libertad y la cultura. Ellos nos hacen ver el porvenir con optimismo; gracias a ellos algún día Justicia y Derecho no solo serán nobles palabras para su pueblo y para todos los pueblos".

Al intervenir en la clausura del V Encuentro Internacional Justicia y Derecho, evento organizado por el Tribunal Supremo Popular, Alarcón invocó un nombre: Natalia Sánchez López, una estudiante puertorriqueña de 21 años que participaba en la huelga del recinto universitario de Mayagüez y que el día 24 de mayo, ante las condiciones de hacinamiento, falta de ventilación y de alimentos, se desmayó, luego fue llevada a un hospital, donde murió al día siguiente.

Foto: Ismael Batistadenuncia Alarcón injusto encarcelamiento de nuestros Cinco Héroes.

"Ayer los estudiantes desfilaron por las calles de San Juan, en impresionante manifestación que contó con el apoyo generalizado del pueblo. Gritaban con energía: somos estudiantes, no criminales. Lo han estado diciendo por 36 días en los recintos universitarios. Pero ni el Parlamento europeo ni los demagogos baratos, ni los medios servidores del imperio se dan por enterados. "¿Cuántas veces deberá morir Natalia?

"¿A quiénes más piensan matar?

"Pero los llamados medios de comunicación imponen el silencio, son en realidad instrumentos de control ideológico al servicio del imperio. Los cubanos hemos vivido medio siglo comprobándolo", denunció.

En contraste, recordó a los delegados de 14 países de América Latina, Europa y África, el recientemente recrudecimiento de la campaña mediática contra Cuba. "La desataron, dijo, manipulando groseramente la lamentable muerte de un preso común que decidió emprender una huelga de hambre; esa persona fue trasladada a un hospital donde se hizo todo lo posible para tratar de salvarle la vida".

"Lo hizo el único pueblo del planeta que sufre un bloqueo económico genocida que le impide adquirir medicamentos y equipos médicos o tiene que pagar por ellos cifras onerosas; lo hizo un país que pese a ello garantiza a todo el pueblo la asistencia médica gratuita. Nada semejante a lo que existe en la mayoría de los países desde donde se profieren críticas contra Cuba, las cuales son tan torpes como cínicas.

"¿Dónde estaban quienes nos censuran cuando comenzó la huelga estudiantil en Puerto Rico hace ya más de cinco semanas? ¿Qué dijeron cuando las autoridades cercaron los recintos universitarios y suprimieron los servicios de electricidad y agua? ¿Protestaron acaso cuando la policía maltrató con violencia a quienes trataron de llevarles alimentos, agua y medicinas? Esos muchachos no decidieron hacer un ayuno voluntario en busca de publicidad, a ellos se les impone por la fuerza y los medios callan vergonzosamente", afirmó.

Una vez más denunció el injusto encarcelamiento de nuestros Cinco compatriotas cubanos presos en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo desde hace ya casi 12 años, y el impedimento a que Olga y Adriana visiten a sus esposos. "Pero la prensa de ese país calla, dijo, si el pueblo estadounidense conociera el caso, de seguro pediría al presidente Obama justicia y libertad para estos luchadores antiterroristas".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir