El coordinador del proyecto Alba Cultural en Bolivia, Hernán
Ferrufino, afirmó este sábado en Caracas que esa iniciativa
permitirá preservar el legado de las artes y tradiciones de los
pueblos originarios.
El instrumento de integración, emanado de la Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), impulsa el desarrollo de
manera igualitaria entre los países miembros del bloque y otras
naciones de la región, subrayó.
Ferrufino comentó que uno de los logros del programa es el
soporte financiero que brinda a las manifestaciones artísticas con
la creación de un fondo para esos fines, reporta Prensa Latina.
Los modelos económicos que no respondían a los intereses del
pueblo veían a esas expresiones como un gasto, por lo que no se
interesaban en promoverlas, dijo.
Al referirse a los propósitos de Alba Cultural aseveró que su
alcance sobrepasa los límites de las políticas estatales, se trata
de fomentar un verdadero diálogo en el contexto latinoamericano y
caribeño.
Para el ministro de Cultura de Venezuela, Francisco Sesto, el fin
primordial es impulsar la transformación de la nación suramericana
desde el ámbito de las ideas y del arte, pero de conjunto con los
países del área.
No basta con unirnos en la esfera política o económica porque en
el fondo la hermandad es una construcción espiritual, declaró Sesto
a Prensa Latina.
Caracas es sede de un taller de ese mecanismo integracionista
enfilado a perfilar acciones para etapas venideras, entre ellas
fortalecer la enseñanza artística, crear el atlas lingüístico y la
enciclopedia de las culturas regionales y conservar las riquezas del
patrimonio tangible e intangible.
Integran el ALBA Cuba, Venezuela, Antigua y Barbuda, Dominica,
Trinidad y Tobago, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.