Podemos sentirnos orgullosos por la organización de este evento,
afirmó hoy Cristian Jiménez, presidente del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física y Recreación, en la clausura de la V
Olimpiada cubana.
Una vez más se demostró que la fórmula para obtener la victoria
radica en la organización, la unión y la cooperación, afirmó a
propósito del certamen multideportivo, que se desarrolló en 32
instalaciones remozadas y acondicionadas para la ocasión en nueve
provincias del país.
Junto a Jiménez, presidieron la ceremonia conclusiva Olga Lidia
Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba, José Ramón Fernández, presidente del Comité
Olímpico Cubano y Jaime Alberto Rodríguez, titular del Instituto
Nacional de Deportes de El Salvador.
La nadadora Jennifer Almaguer, de Occidentales y el gimnasta
Fidel Silot, de Orientales, recibieron los reconocimientos como los
atletas más destacados del certamen.
Almaguer reinó en las pruebas de 100, 200, 400, 800 y mil 500
metros estilo libre, y consiguió además dos preseas de plata e igual
número de bronce, mientras Silot logró siete lauros dorados en la
justa por equipos, máximo acumulador, manos libres, arzones,
anillas, barra fija y paralelas.
En declaraciones a la AIN, Fidel Silot refirió el gran orgullo
que sintió por convertirse en el rey de estos juegos, y aseguró
estar listo para empeños mayores, como el clasificatorio
panamericano de agosto próximo en Guadalajara, México, donde aspira
a incluirse al menos en cuatro finales por aparato.
Occidentales, Orientales y Centrales obtuvieron del primer al
tercer lugares generales de la cita.
La V Olimpiada del Deporte Cubano contó con la participación de
más de dos mil 300 atletas cubanos y alrededor de un millar de
extranjeros, quienes compitieron en 31 disciplinas convocadas.