|
Centrales con el extra entre las cuerdas
Miguel Febles Hernández
CAMAGÜEY.—
Tres derrotas a hilo de Occidentales en las postrimerías del cartel
final del boxeo de la V Olimpiada del Deporte Cubano, abrieron la
senda victoriosa a Centrales, ganadores de seis medallas de oro, dos
de plata y cuatro de bronce.
Cuando se vislumbraba un cierre reñido entre ambas escuadras, se
produjo el revés 5 a 10 de Emilio Correa (OCC) frente al venezolano
Alfonso Blanco, en los 75 kg, quien no creyó en el aval del
subcampeón olímpico de Beijing’08 y le mostró por qué es también
medallista en dos mundiales.
Idel
Torriente ganó el mejor combate de la jornada.
A continuación, vino en los 60 kg la mejor pelea de la noche,
entre el favorito Idel Torriente (OCC) y Yasniel Toledo (CTL),
ganada por el segundo en el último minuto, al sellar un 7-6 que
enardeció las gradas de la polivalente Rafael Fortún.
También fue emotivo el combate protagonizado por Osmay Acosta (OCC)
y Leinier Perot (CTL) en la división crucero, dos atletas con
excelente palmarés en la arena internacional, mas esta vez el
triunfo le sonrió 4-1 al espigado Perot, titular mundial juvenil de
este año en Moscú.
Las otras cuatro satisfacciones de Centrales frente a
Occidentales recayeron en Yosvani Veitía, 10-2 sobre Pablo Vicente
(48 kg); el supercompleto Yasmani Pérez 8-6 a costa de Robert
Alfonso; Julio César la Cruz, 6-4 frente a Irobanis Duvergel, en los
81; y Yorman Rodríguez en excelente disertación 15-1 paseó a
Orlandis Regalado en los 51 kg.
Completaron el programa final los pleitos ganados por Jorge
Mustelier (OTL) a Robeisy Ramírez (CTL) en los 54; Iván Oñate (OTL)
a Lázaro Álvarez (OCC) en 57; Roniel Iglesias (OCC) a Richard Poll (CTL)
en 64; y el welter Arisnoides Despaigne (OTL) al bahamés Kaarl Held.
VOLI EN LA ARENA
CIEGO DE ÁVILA.— Las parejas formadas por Imara Estévez e Ión
Canet (OCC-1), y Yoendrys Kindelán-Adrián Escobar (OTL-1), no dieron
tregua y ganaron las medallas de oro en el voleibol de playa.
Estévez-Canet vencieron en dos parciales a la dupla de Onayamís
Sinal-Lianna Flores (OTL-1). El metal bronceado fue para Anaysa
Álvarez-Joanna Solórzano (OTL-2).
Los varones se impusieron a Yaimel Borrel-Javier Jiménez (OCC-2).
Tras estos últimos se ubicaron Karel Peña-Sergio González (CTL-1).
(Ortelio González Martínez)
LOS DEL ESTE EN TAEKWONDO
Orientales comandó el medallero del taekwondo con sede en la sala
santiaguera Alejandro Urgellés, al sumar otros tres títulos en la
última fecha de competencia.
Apoyado en el excelente desempeño de las muchachas, quienes
consiguieron seis preseas doradas de ocho posibles, el conjunto del
este acumuló 16 metales al igual que Centrales, con la diferencia de
ostentar tres oros más al sumar los dos de Robelys Despaigne y Mario
Juan Téllez en las dos jornadas del cierre.
Las últimas en subir al podio por Orientales fueron la olímpica
Dainellys Montejo (49 kg) y Yenis Pereira (73). El día anterior,
Nidia Muñoz (57) y la subcampeona mundial Taimí Castellanos (67)
habían liderado en sus divisiones.
Dos sorpresas masculinas amenizaron la despedida del certamen al
caer en semifinales líderes del ranking nacional en sus respectivas
divisiones, y quedar en bronce. El primer vencido fue Yoilan Dunent
(OTL) en 58 kg, por marcador adverso de 5-8 ante Frank Ismel Díaz (OCC),
a la postre campeón tras derrotar en la final a Nelson Aragón, de
Centrales. Dunent compartió el tercer lugar con el venezolano
Edinson Gutiérrez.
Otro favorito, Sergio Ovas (CTL) también cayó en semis en 80 kg,
2-4, frente al occidental Yasiel Rodríguez, pero su dolor se alivió
cuando su comprovinciano (Holguín) Mario Juan Téllez, de Orientales,
venció a Rodríguez en reñido pleito, 2-0. Al igual que Ovas, el
dominicano Rubén Moreta logró el bronce.
Las tres delegaciones foráneas que intervinieron en la liza
ubicaron al menos dos atletas en los sitios de honor, y se situaron
del cuarto al sexto puestos: Venezuela (una de oro, dos platas,
nueve bronces), República Dominicana y Ecuador, con tres y dos
bronces por ese orden. De los anfitriones, Centrales fue segundo
(5-2-9), y Occidentales tercero (2-10-2).
(Yoel Tejeda Pérez)
MARATÓN Y RELEVO OLÍMPICO
La celebración esta mañana de sábado de la carrera de maratón
marca el cierre oficial de las actividades competitivas del
atletismo y de la V Olimpiada del Deporte Cubano, que se clausura a
las 4:00 p.m., en la polivalente Ramón Fonst.
Aparte de determinar a los ganadores en la añeja prueba de 42 km
y 195 metros, así como de la media maratón popular a disputarse
paralelamente por las calles de la capital, otro gran objetivo de la
jornada busca multiplicar la actividad física en todos los
municipios y núcleos poblacionales rurales y de montaña, mediante
carreras populares que continúen con festivales deportivos en los
combinados y consejos populares bajo el lema Relevo Olímpico,
expresión genuina y masiva del eslabón fundamental del deporte
cubano, el deporte en la base, capaz de engendrar a los campeones
del mañana. |