El público de la ciudad de las Tunas tuvo el privilegio de ser
partícipe de los debates sobre los principales filmes de Tomás
Gutiérrez Alea (Titón), durante el Festival Cinemazul, desarrollado
durante cuatro días.
Esta XVII edición del tradicional evento de apreciación
cinematográfica, se dedicó a profundizar en la vida y obra del más
universal e importante cineasta cubano en el campo de la ficción,
reporta la AIN.
Las películas sometidas a debates en salas cinematográficas
fueron Fresa y chocolate, Memorias del subdesarrollo, La última
cena, Las doce sillas, La muerte de un burócrata y Guantanamera.
Otras obras de Titón como Los sobrevivientes e Historias de la
Revolución, se analizaron en cinedebates organizados en
instituciones culturales y educacionales, y en comunidades. En
varias de ellas estuvieron presentes la actriz Mirtha Ibarra, viuda
del realizador, y Luciano Castillo, crítico de cine.
Ibarra aprovechó el Cinemazul para presentar su documental Titón:
De La Habana a Guantanamera, basado en testimonios del propio
Gutiérrez Alea, familiares y colegas.
Este año la participación de cineclubistas en el concurso de
debate de películas fue inferior a certámenes anteriores, sin
embargo significó una etapa de consolidación del evento, con la
inauguración de una sala destinada a desarrollar la cultura
cinematográfica en niños y adultos.
A partir de ahora la sala, que lleva el nombre de Titón, será la
sede de la cinemateca de Cuba en Las Tunas y de CINEMAZUL, y
facilitará documentos para la investigación y el análisis del
séptimo arte.