Las casas museos de La Habana Vieja recibieron esta mañana al XV
Festival de Poesía de La Habana, en una lectura multilingüe que
desgranó no pocas joyas de lírica universal.
El ruso Igor Najames, estimulado por la calidad de sus colegas
latinoamericanos, pidió a todos sus textos para realizar una
antología bilingüe por la paz mundial, reporta la AIN.
El holguinero Luis Yuseff recitó un poema dedicado a Cuba, en el
cual realiza un magistral recorrido por lo mejor de la lírica
insular con ojos originales como: El cuerpo de una isla no se puede
soportar sin un buen verso.
Siboney del Rey, una apasionada poetisa venezolana, leyó uno de
sus poemas dedicado al verde oliva como símbolo universal de la paz
y como denuncia a quienes azuzan la guerra en cualquier rincón del
planeta.
Con el concepto de que poesía es todo lo existente, los
concurrentes a estas lecturas versaron del amor carnal o espiritual,
del desamor, la guerra, la paz y los eternos temas universales que
siempre han inquietado al hombre en todos los tiempos.
Lo más hermoso fue constatar que la poesía no tiene edad porque,
junto a rostros venerables o maduros, abundaron los imberbes y la
plena lozanía de la primera juventud codeándose de igual a igual con
quienes tienen curtidas el alma y la piel.
Este Festival confirma lo esencial de la poesía como alimento
espiritual en cualquier circunstancia.