Actualizado 5:00 p.m. hora local

Presentado libro sobre la cuentística de Onelio
Jorge Cardoso

Un poco más allá, Proyección ético y estética de la cuentística de Onelio Jorge Cardoso, de la investigadora Denia García Ronda, fue presentado en el tradicional espacio Sábado del Libro, en la ciudad de La Habana.

Al referirse a esta entrega de Ediciones Unión, Eduardo Heras León, director del Centro de Formación Literaria que lleva el nombre del cuentista, desaparecido físicamente hace 24 años, destacó la obra del autor de El caballo de coral.

La habitual jornada sabatina en los alrededores del Palacio del Segundo Cabo, devino en esta ocasión homenaje al narrador, considerado un clásico de la literatura cubana y uno de los mejores cuentistas latinoamericanos.

Sobre lo que calificó de la maravillosa palabra de Onelio disertó Heras, quien recordó que este fue uno de los intelectuales que, con su extraordinaria sensibilidad artística, acogió a los noveles y les brindó su experiencia y saber.

Un poco más allá hace un recorrido por la creación de El cuentero, cuya obra trascendió a un plano de mayor significación y universalidad, a partir de lo particular cubano.

García Ronda, a lo largo de más de 200 páginas, sustenta que en los relatos de Onelio demuestra su convencimiento de que el arte solo se realiza cuando la colectividad lo asume como suyo y se siente integrante del sujeto artístico.

Más tres décadas ha dedicadado la insigne profesora a investigar la trayectoria literaria de Onelio. En su bibliografía sobresalen el ensayo El cuentero: la otra dimensión, y las novelas Las nubes dibujaron un carnero y Pablo en la luna con las musarañas, la última para niños.

Esta a su vez, tuvo a su cargo la presentación del número nueve de la revista El Cuentero, que dedicada al cine y la literatura, publica una entrevista a Senel Paz, cuentista, y guionista del ámbito del séptimo arte, entre otros materiales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir