El Día de África fue celebrado hoy en la capital cubana, en
momentos en que muchos de sus países festejan 50 años de
independencia y se cumplen 47 de creada la Organización para la
Unidad Africana.
En la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
Pascal Onguemby, embajador de la República del Congo, agradeció la
permanente solidaridad de Cuba con la región de alrededor de 800
millones de habitantes.
El Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana también
rindió homenaje a los combatientes internacionalistas de la Isla
caídos en las luchas de liberación y por el fin del Apartheid en
aquel continente, al tiempo que exigió el fin del bloqueo
norteamericano.
Heriberto Feraudy, vicepresidente de la Asociación de Amistad
Cubano Africana, rememoró los lazos históricos que unen a su país
con la tierra africana, de la cual heredó una cultura nacional de
resistencia.
Recordó que 2011 fue declarado por la Organización Naciones
Unidas "Año Internacional de los Afrodescedientes" e hizo un llamado
a divulgar y resaltar los valores contemporáneos de las culturas que
contribuyeron a la formación de la nacionalidad cubana.
A la gala político-cultural asistieron diplomáticos de África
acreditados en La Habana, estudiantes de ese continente en la Mayor
de las Antillas, representantes de organizaciones políticas,
sociales y de masas, además de dirigentes de instituciones de la
Isla.