Actualizado 12.05 p.m. hora local

Cuba exhibirá resultados en la administración de justicia

Profesionales cubanos expondrán experiencias sobre el sistema judicial del país en el V Encuentro Internacional sobre Justicia y Derecho, que comenzará mañana en el Palacio de las Convenciones, de la capital cubana.

La administración de justicia en Cuba es una de las conquistas de la Revolución, comentó a la AIN Oscar Silvera Martínez, vicepresidente del Tribunal Supremo Popular, quien citó la agilidad interna de los procesos para lograr su mayor efectividad y acceso a cada caso individualmente.

Mencionó también la existencia del juez de ejecución, que coordina y controla los esfuerzos estatales y sociales a fin de conseguir la reinserción social de las personas que cumplen penas en condiciones de libertad.

Los jueces profesionales son electos sin sujeción a términos y los legos cada cinco años, lo que evidencia la participación popular en la administración e incluso más del 70 por ciento de ellos son mujeres, añadió el experto, integrante del comité organizador del evento.

Por lo menos, profesionales de 20 países confirmaron su asistencia a las deliberaciones, que dedicarán una sesión de denuncia a las arbitrariedades cometidas contra los cinco antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos.

Será una jornada para condenar las artimañas y las violaciones del sistema judicial norteamericano en el caso de Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Henández, Ramón Labañino y René González, dijo Silvera Martínez.

Igualmente, especialistas cubanos presentarán argumentos contra la campaña mediática promovida por el gobierno norteamericano y la comunidad europea que pretenden involucrar a Cuba en presuntas violaciones de los derechos humanos.

Magistrados, fiscales, defensores públicos, abogados, profesores universitarios y otros profesionales del sector intervendrán en el Encuentro hasta el próximo viernes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir