Naciones Unidas exhortó este martes a lograr la universalización
de dos instrumentos internacionales que ilegalizan la venta de niños
y la prostitución y pornografía infantil y protegen a los jóvenes en
conflictos armados, reporta Prensa Latina.
Al iniciar una campaña para conseguir ese objetivo en el 2012, el
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó que en muchos
lugares los niños son vistos como mercancía y tratados como
criminales en vez de ser protegidos como víctimas.
También denunció la utilización de pequeños como soldados, espías
o escudos humanos en diferentes conflictos existentes en la
actualidad.
El titular de la ONU habló en la sede de Nueva York del Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con motivo del décimo
aniversario de la adopción de los dos protocolos opcionales de la
Convención sobre los Derechos de los Niños.
Recordó que hasta ahora dos tercios de los 192 Estados miembros
de la ONU han endosado esas normas internacionales e instó a todos
los países a ratificarlas en los próximos dos años.
Ban Ki-moon elogió el creciente número de reformas legales
realizadas en el mundo para criminalizar la venta de niños, la
prostitución y pornografía infantil y la explotación sexual de
menores.
Asimismo, destacó el reforzamiento de la cooperación
internacional para desmantelar las redes de pedofilia, retirar la
pornografía infantil de Internet y proteger a los infantes del
turismo sexual.
El Protocolo Opcional sobre la Participación de Niños en
Conflictos Armados cuenta con la ratificación de 132 Estados. Otros
25 lo firmaron sin reconfirmar y otros 36 se mantienen ajenos.
Esas cifras son 137, 27 y 29 con respecto al Protocolo Opcional
sobre la Venta de Niños, la Prostitución y la Pornografía Infantil.