CUBA EN EL MUNDO

Cuba asumió la vicepresidencia para la subregión caribeña de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), al comenzar en Guatemala la XXVI reunión de esa agrupación. El director de esa rama en el Ministerio de Agricultura de la Isla, Carlos Alberto Díaz, destacó que esa responsabilidad permitirá promover aún más entre los caribeños la forestación, el cuidado de los suelos y las cuencas hidrográficas, el ordenamiento de los bosques y la prevención de los incendios forestales. La selección de Cuba al frente del organismo durante los próximos dos años fue unánime entre los delegados a este encuentro, que reconocen que en la Isla se prioriza la conservación de las riquezas forestales. (PL)

CONMEMORAN BATALLA DE PICHINCHA

Con varios actos militares y cívicos, el Gobierno y la población de Ecuador conmemoraron la Batalla de Pichincha, que selló la independencia del país el 24 de mayo de 1822. El acto central de la conmemoración se desarrolló en el Templo de la Patria, un museo edificado en las faldas del volcán Pichincha, a cuyo pie se asienta Quito, y que fue el escenario de la histórica batalla libertaria, dirigida por el mariscal Antonio José de Sucre. El homenaje militar estuvo presidido por el vicepresidente, Lenin Moreno, quien develó un busto tallado con la figura de la heroína libertaria Manuela Sáenz. (EFE)

DESCIENDE POBREZA EN VIETNAM

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, informó en Hanoi que el índice de pobreza del país descendió al 11% gracias a la estrategia gubernamental de desarrollo sostenible. Ante ministros de Trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, el Premier apuntó que también constituyen tareas priorizadas elevar la calificación laboral y reducir las brechas adquisitivas entre el campo y la ciudad. (VNA/PL)

iTALIA SE aPRIETA EL CINTURóN

El temor ante el contagio de la crisis griega obligó al Gobierno italiano a preparar medidas que deben ser aprobadas este martes, para reducir el déficit. Estas contemplan una reducción de los gastos ministeriales hasta un 10%, recortes drásticos en los salarios de los dirigentes públicos, la congelación por dos años de los sueldos de militares, jueces, policías y profesores universitarios, y el retraso de la jubilación por unos seis meses. (PL)

VOLCáN ARENAL EN ERUPCIÓN

El volcán Arenal, de Costa Rica, uno de los principales atractivos turísticos del país, entró este lunes en erupción, arrojando lava, ceniza y gases, lo que motivó la evacuación del parque nacional, donde está ubicado. La actividad eruptiva se inició con la caída de al menos ocho avalanchas de lava, que salieron en forma intermitente del cráter de 1 633 metros de altura. (AFP)

TV BRASILEÑA PARA ÁFRICA

La televisión pública brasileña inició sus transmisiones hacia África, continente que ha sido escogido para comenzar la internacionalización de su programación y al que seguirán América Latina y Estados Unidos. La primera transmisión fue precisamente la de un acto encabezado por el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que se anunció en forma oficial que TV Brasil Internacional llega a 49 países de África. (EFE)

PLANETA SUCUMBIRÁ ANTE SU SOL

El momento en que un exoplaneta (fuera de nuestro sistema solar) estaba siendo devorado por su estrella fue captado por primera vez, gracias al telescopio espacial Hubble, según difundió la revista Astrophysical Journal Letters. El planeta, llamado Wasp-12b, es un 40% más grande que Júpiter, su temperatura es de 1 537 grados Celsius y tendrá una vida muy corta, pues solo pasarán 10 millones de años antes de que sea totalmente tragado por la estrella. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir