Marta Arjona en la memoria

Con la actuación del coro de cámara Exaudi, que dirige la maestra María Felicia Pérez, y del pianista Huberal Herrera, se rindió en la Basílica Menor de San Francisco de Asís un tributo a la memoria de Marta Arjona, quien durante más de cuatro décadas estuvo al frente del Patrimonio Cultural de la nación.

En la velada se interpretaron obras de White, Fuentes, Lecuona, Grenet, Gramatges y Beatriz Corona, notables compositores cubanos preferidos por Marta. Justo en los jardines del antiguo Convento de San Francisco reposan sus restos. Al acto concurrieron Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, y Margarita Ruiz, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Los asistentes recordaron cómo desde poco después del triunfo de la Revolución el Comandante en Jefe le encomendó la tarea de rescatar y preservar los valores patrimoniales. Marta atesoró una nota con las siguientes palabras: "Pepín. Porcelana china de jade, muebles de estilo museables, cuadros de pinturas. Entregar esto a la compañera Marta Arjona. Fidel Castro. La Habana, junio 13 de 1962. El papel, dirigido por el líder de la Revolución al funcionario Pepín Sánchez, custodio provisional de los valores culturales que familias ricas abandonaron en Cuba, en su estampida a Estados Unidos en 1959, daba fe de una misión que Marta supo cumplir con lealtad, inteligencia y pasión. (RC)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir