Actualizado 7:00 p.m. hora local

Celebran en Cárdenas aniversario 160 del izamiento de la bandera cubana

ROBERTO PÉREZ BETANCOURT

Con actividades patrióticas, recreativas y culturales, la población de Cárdenas, en Matanzas, celebró hoy el aniversario 160 del izamiento por vez primera en Cuba de de la bandera nacional.

En centros estudiantiles y laborales, se recordó el suceso, ocurrido el 19 de mayo de 1850, cuando el pabellón ondeó sobre las ruinas de un fuerte español, en el sitio que hoy ocupa el remozado hotel La Dominica, declarado Monumento Nacional en el año 2000, dijo la AIN.

La bandera fue llevada a Cárdenas en la fallida expedición que encabezó el general de origen venezolano Narciso López, con intenciones de iniciar la luchar armada contra el colonialismo español y a favor de anexar la Isla a EE.UU.

El pabellón fue considerado oficialmente como símbolo nacional el 11 de abril de 1869, por la Asamblea Constituyente de Guaimaro (órgano independentista), y tremoló durante las luchas mambisas en la guerra de 1895.

En las actividades festivas desarrolladas en Cárdenas se rindió homenaje de recordación al patriota Miguel Teurbe Tolón, autor del diseño de la bandera, y a su esposa Emilia Teurbe Tolón, que la confeccionó en tela.

Las tres listas azules del estandarte representan los departamentos en los que se dividía la Isla en el siglo XIX, y las dos listas blancas expresan la fuerza del ideal independentista.

El triángulo rojo es símbolo de igualdad, fraternidad y libertad, y a su vez de la sangre necesaria vertida en las luchas por la independencia; la estrella blanca, solitaria, aparece como símbolo de absoluta libertad entre los demás pueblos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir