Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional
del Poder Popular, calificó hoy al Héroe Nacional Cubano, José
Martí, de mejor ejemplo de virtud a imitar por los nuevos
representantes del pueblo.
La mejor herencia que dejó para los actuales delegados del Poder
Popular, electos por sus conciudadanos, es el de su virtud y lo
deben tener como guía, dijo Alarcón en el Aula Magna de la
Universidad de La Habana.
Recordó que las nuevas generaciones de la Isla, son testigos de
procesos electorales ejemplares en su limpieza y respeto a la
democracia.
Los cubanos han votado desde 1976 más masivamente en cada uno de
los comicios, que en todas las elecciones efectuadas en este país
antes de 1959, y que en ningún otro lugar del mundo, manifestó a los
periodistas en el acto de constitución de la Asamblea Municipal del
Poder Popular de Plaza de la Revolución.
Ante preguntas de los reporteros, el también miembro del Buró
Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba destacó
que cada representante electo por el pueblo no puede trabajar sin el
concurso de este y sin su respeto.
Se refirió, asimismo, a la actual campaña de descrédito lanzada
contra Cuba desde medios pagados por los centros de poder de Estados
Unidos y Europa "los cuales carecen de moral alguna para juzgarnos",
recalcó.
Este miércoles, en cumplimiento de lo estipulado en la ley que
rige los sufragios y por convocatoria de la Comisión Electoral
Nacional, en los 169 municipios del país se constituyen los órganos
de gobierno a ese nivel.
En actos solemnes, los representantes populares, electos por el
pueblo en todas las circunscripciones, se reúnen para prestar
juramento y recibir el sello que los acredita y habilita para sus
funciones.
Como último paso de su establecimiento oficial, esas entidades
rectoras eligen al presidente y vicepresidente, luego de escuchar y
aceptar o rechazar las propuestas que para tales cargos, efectúan
las Comisiones de Candidaturas.