Especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH)
mantienen vigilancia sobre las presas y el manto freático de la
provincia de Ciego de Ávila, por la prolongada sequía, reporta la
AIN.
Debido a la ausencia de lluvias los embases están únicamente al
35 por ciento de su llenado, de ellos Sabanas Nuevas y Puente Largo
en estado crítico, informó Rafael González Abreu, de aprovechamiento
hidráulico.
La escasez de precipitaciones desde finales de 2008 hasta la
fecha es más severa en el norte y el centro del territorio, lo cual
ha provocado el total agotamiento de numerosas fuentes acuíferas.
Domingo García Aguilar, subdelegado del INRH en la provincia,
señaló que para contrarrestar tal situación se perforan y reperforan
pozos en algunas zonas, como los poblados de Jicotea, Mamonal,
Lázaro López y otros lugares del municipio de Ciego de Ávila.
Indicó que por esa circunstancia se aumentaron las observaciones
en los 15 sectores hidrogeológicos, en especial el número cinco, del
cual dependen unos 200 mil habitantes e importantes industrias y
otros centros laborales.
Dijo que suman más de dos mil las personas que reciben agua
mediante camiones cisternas, mientras los trabajadores pecuarios
aplican el mismo método para llevar el líquido a los rebaños vacunos
de varias localidades.
La Comisión provincial para enfrentar la sequía monitorea
constantemente el consumo de agua de las empresas más gastadoras,
como las agropecuarias, las azucareras, las industrias cárnica y
láctea, y los hoteles.
Ello obedece, además, a que el manto freático --entre los tres
mayores del archipiélago cubano-- solo dispone de aproximadamente el
40 por ciento de sus 963 millones de metros cúbicos de capacidad.