A cuatro días de finalizar la segunda etapa de la Campaña de
Vacunación contra el Virus de la Influenza A H1N1, autoridades
sanitarias no dudaron en calificar de "éxito rotundo" esta cruzada
de salud, durante la cual se ha inmunizado prácticamente a un 10% de
nuestra población; a la vez que alertaron "no bajar la guardia".
Del millón 122 470 personas a vacunar en la primera etapa,
incluidas más de 80 000 embarazadas y puérperas, recibieron la dosis
1 108 469, para un 98,8% de cumplimiento; y en la segunda, que
concluye este sábado día 22, del universo de 202 062, hasta ayer se
habían protegido con otra dosis 157 388 menores comprendidos entre
los 6 meses de edad y los 9 años, para un 78%.
Un informe de los avances de la vacunación contra la influenza
pandémica en las Américas, dado a conocer por la Organización
Panamericana de la Salud el pasado día 14, sitúa a Cuba como el país
con la cobertura más alta entre las 29 naciones de la región que
iniciaron la inmunización de los grupos de mayor riesgo.
La actual campaña masiva de vacunación, considerada por los
especialistas "la más compleja de las realizadas hasta ahora" por
las características de este inmunobiológico, demandó el
fortalecimiento en la preparación del personal de enfermería.
La licenciada Milagros León Villafuerte, directora nacional de
Enfermería, dijo ayer ante la prensa que los servicios de estos
especialistas están presentes en todas las acciones de nuestro
sistema de salud y, en ocasiones, es una labor que transcurre "de
forma anónima y desconocida para muchos".
Este año, informó, en honor del centenario del fallecimiento de
Florence Nightingale (enfermera italiana reformadora del sistema
sanitario y filántropa) fue declarado Año Mundial de la Enfermería.
El asesor del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de
Salud Pública, el profesor Miguel Ángel Galindo Sardiña, ofreció un
amplio panorama del quehacer de la Revolución triunfante en 1959 en
el ámbito de la vacunación, y exaltó el papel del personal de
enfermería en el desarrollo de estos programas de prevención de
salud.