Christian Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Deportes,
Educación Física y Recreación (INDER), y Paulo Reichardt, ministro
de deportes de Paraguay, firmaron un acuerdo de colaboración, en La
Habana, reporta la AIN.
Luego de la rubrica, el titular del INDER manifestó el compromiso
y el buen deseo de la Isla de contribuir a los objetivos de la
nación suramericana.
No solo porque apoyamos, también nosotros aprendemos de los otros
países , enfatizó Jiménez, quien ofreció una exhaustiva explicación
del sistema cubano en esta esfera, principalmente en lo relacionado
con el deporte en función de la salud del pueblo.
Además se refirió a la importancia concedida a la educación
física y el deporte escolar, así como también a la formación de
valores patrios en las jóvenes generaciones, uno de los cinco
objetivos de la estrategia planteada para el trabajo futuro hacia
los ciclos olímpicos del 2016 y 2020. Por su parte, el ministro
paraguayo manifestó que para nosotros es vital que compartan las
dificultades que tenemos para poder desarrollar el deporte y ya
tenemos proyectos a largo plazo, por lo menos que exista la
actividad física.
Ambos países se proponen fomentar, promover y fortalecer la
colaboración técnica y contribuir al intercambio de delegaciones,
entrenadores, expertos y especialistas, entre otros aspectos.
También trabajan por elevar el nivel deportivo mediante la
organización de programas, medicina deportiva, control antidopaje,
informática aplicada a esta rama, y la formación y superación de
preparadores y especialistas.
Cuba y Paraguay firmaron el primer acuerdo en 1996, y aunque
desde el 2005 no existía esta colaboración mutua, de esa fecha a la
actualidad se han graduado 42 alumnos paraguayos en la Escuela
Internacional de Educación Física y Deporte, donde actualmente
estudian 23.