La Sociedad Cultural José Martí presentará el próximo sábado el
número 28 de la Revista Honda, que destaca en esta edición lo
avanzado del pensamiento martiano en relación con la naturaleza.
Impresiona la profundidad y lo profuso de las referencias del
Héroe Nacional a esta temática a partir de una visión científica y
de su sensibilidad poética.
El nuevo ejemplar contiene varios artículos referidos al legado
martiano sobre el tema y también sobre acontecimientos más recientes
relacionados con la lucha por salvar a la humanidad de una
catástrofe medioambiental de proporciones incalculables, dijo la AIN.
Esta temática la ha venido desarrollando la revista desde hace
más de una década, como una de sus líneas de trabajo fundamentales.
El bosque martiano de San Antonio de los Baños, con sus numerosas
especies de árboles mencionados por el Apóstol en su diario de
campaña después del desembarco en Playita de Cajobabo hasta su caída
en combate en Dos Ríos, se ha convertido en referente indispensable
de esta labor.
Así lo expresa la nota de la Sociedad Cultural que anuncia el
lanzamiento de Honda el próximo sábado a las 10.30 a.m. en su sede
en 17 y D, Vedado, como parte de un esfuerzo concientizador.
El Apóstol de la independencia de Cuba, como testigo excepcional
del acelerado desarrollo capitalista de Estados Unidos en el último
cuarto del siglo XIX, nos presenta interesantes reflexiones acerca
de las agresiones al medio ambiente y el consiguiente deterioro de
las enormes riquezas naturales de ese país.
Lilliana Núñez Véliz, Presidenta de la Fundación Antonio Núñez
Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, tendrá a su cargo la
presentación de este número de la Revista, cuya entrada es libre y
los asistentes podrán adquirir ejemplares del nuevo número.