Actualizado 7:00 p.m. hora local

Lista Cuba para Ejercicio Meteoro 2010

DAYAN GARCÍA LA O

La preparación y realización de acciones para responder a situaciones extremas de desastres hidrometeorológicos o tecnológicos, ocuparán la agenda del Ejercicio Meteoro 2010, informó hoy el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC).

Este entrenamiento, que se efectúa en Cuba desde 1986, se divide por vez primera en dos etapas: del 21 al 23 del presente mes, y del 25 al 26 de junio, dijo la AIN.

La primera está dirigida a disminuir vulnerabilidades relacionadas con huracanes, sequías y eventos sanitarios adversos; así como también la preparación de los Consejos de Defensa a todos los niveles (órganos de dirección y de mando), para enfrentar los efectos de sismos de gran intensidad y maremotos, manifestó el capitán de fragata Rolando Álvarez.

Álvarez señaló que otro objetivo del ejercicio es el entrenamiento a las fuerzas asignadas para proteger la población y los recursos de la economía.

En junio, el Meteoro se centrará en cómo enfrentar sismos de gran intensidad y maremotos, por hallarse la Isla en una zona de actividad en ese sentido, agregó.

Cuba es el único país que realiza un ejercicio de este tipo que incluye a todas sus fuerzas y territorios, subrayó el coronel Luis Ángel Macareño, segundo jefe del EMNDC.

Macareño se refirió a la necesidad de aumentar la preparación de la ciudadanía, fundamentalmente en el tema sísmico, con el conocimiento de las normas de conducta para reaccionar ante los movimientos telúricos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir