Actualizado 1:45 p.m. hora local

Solicitan prefectos brasileños más recursos para
sus municipios

Unos cuatro mil prefectos de los cinco mil 564 municipios de Brasil se concentrarán a partir de este martes y hasta el jueves en Brasilia para defender la distribución de las utilidades petroleras y más recursos para salud, reporta Prensa Latina.

La décimo tercera Marcha de los Prefectos persigue una redistribución de las ganancias gracias a la explotación petrolera de acuerdo con el Fondo de Participación de los Municipios, y un aumento de los recursos de la Unión para esos territorios a fin de mejorar el sistema sanitario local.

Para esta primera jornada, los prefectos asistentes presentarán sus reivindicaciones y los proyectos de interés municipal que están en trámite en el Congreso Nacional.

Este miércoles se prevé la participación de los aspirantes a la presidencia brasileña en los comicios de octubre venidero, Dilma Rousseff, por el Partido de los Trabajadores (PT, en el gobierno); José Serra, por el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB); y Marina Silva, por el Partido Verde.

Dilma y Marina ya confirmaron su presencia, y si Serra también asiste, los tres responderán preguntas de la Confederación Nacional de Municipios (CNM).

Los líderes se reunirán además con diferentes bancadas del Parlamento. La Marcha concluirá el jueves con un acto en el que se espera al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En declaraciones a la prensa, Paulo Zilkosky, presidente de la CNM, confirmó que uno de los principales temas de la manifestación este año es la redistribución de las utilidades petroleras y recordó al respecto la reciente aprobación en la Cámara de los Diputados de una enmienda en ese sentido.

Como esa enmienda necesita aún de la aprobación del Senado Federal, Zilkosky denunció que algunos legisladores desean dejar esa discusión para después de las elecciones generales de octubre, lo cual desagrada a los municipios no productores de hidrocarburos beneficiados por esa modificación legal.

Asimismo, el presidente de la CNM apuntó que los líderes territoriales defienden la aprobación por el Congreso Nacional de la reglamentación de la distribución de los recursos federales destinados al área de salud, ya que una enmienda constitucional fue aprobada en 2000 para ese fin, pero requiere ser reglamentada.

Recordó que el Senado Federal ya aprobó una iniciativa que destina el 10 por ciento de los recursos de la Unión a gastos de salud, y subrayó que los prefectos van a exigir a los legisladores sancionar la reglamentación de la distribución de esos presupuestos para el sector sanitario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir