Actualizado 12:05 p.m. hora local

Promulgan en Bolivia nueva ley del Poder Judicial

El presidente interino de Bolivia, Álvaro García, promulgó este martes una nueva ley del Poder Judicial que endurece algunas sanciones y está dirigida a evitar la retardación de justicia y la corrupción en el sector, reporta Prensa Latina.

García suscribió esa Ley en el Palacio Quemado en lugar del mandatario Evo Morales, quien participa en la cumbre de la Unión Europea-América Latina y el Caribe, que sesiona desde hoy en Madrid, España.

El presidente interino explicó a la prensa que la norma, previamente suscrita por la Asamblea Legislativa Plurinacional, se complementará el próximo 5 de diciembre, cuando la población elija a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema de Justica y Consejo de la Judicatura.

El mandatario en ejercicio insistió en que esta nueva ley, llamada también rápida, sobre el código penal y la administración de justicia, impedirá que delincuentes anden libres y cometan nuevos delitos.

García remarcó algunos puntos de la norma como la ampliación de capacidades a fiscales y jueces al intervenir en los procesos, entre ellas el allanamiento a viviendas en búsqueda de evidencias.

También señaló que en los casos de narcotráfico, a los acusados se les confiscará de inmediato los automóviles, avionetas o embarcaciones utilizados en esas ilegalidades, así como todo otro patrimonio, incluidas las cuentas bancarias, que pasarán a manos del Estado.

Los jueces a quienes les demuestren acciones de corrupción, serán suspendidos, aclaró.

También los funcionarios que propicien la retardación de justicia, podrán ser sancionados entre cinco y 10 años de privación de libertad.

La nueva ley del Poder Judicial, dijo, se enmarca en la voluntad del Legislativo de sancionar unas cinco normas orgánicas hasta el próximo 22 de julio, establecidas en la Constitución Política del Estado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir