El documental Hijos de Cuba, del director británico Andrew
Lang, obtuvo el premio Ángel Latino en el recién concluido Festival
de Cine Latinoamericano, celebrado en Utrecht, cuarta ciudad en
importancia del Reino de los Países Bajos.
En
la cinta, Lang aborda el tema de la más joven academia de boxeo en
la Isla, material rodado durante sus estudios en la Escuela
Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
Con fotografía de Domingo Triana, el documental laureado acerca
al espectador al quehacer de la Academia de Boxeo de La Habana,
centro educacional que acoge a niños de nueve años con la aspiración
de convertirlos en futuros campeones.
El estreno mundial de "Hijos de Cuba" tuvo lugar en diciembre de
2009 en Chicago, Estados Unidos, mientras que en la Isla se presentó
unos días después como concursante en el XXXI Festival Internacional
del Nuevo Cine Latinoamericano.
Esa coproducción británico cubana ha obtenido varios
reconocimientos internacionales, como el mejor documental en el
Festival Latino de Chicago; y el Premio Marco Aurelio de Plata en el
Festival de Cine de Roma 2009.
En el Festival de Cine de La Habana, se alzó con un Coral al
mejor documental de un realizador no latinoamericano y alcanzó
premio colateral al mejor documental, otorgado por la Fundación del
Nuevo Cine Latinoamericano.
El certamen de la ciudad de Utrecht promueve el trabajo de nuevos
productores, con el propósito de acercar a los espectadores al
panorama social -especialmente en el ámbito de la cultura- de sus
países de origen.
Además de la proyección de gran variedad de películas, el
encuentro desarrolló este año varias actividades culturales en
diferentes puntos de la urbe, incluida la exhibición de obras de
ediciones anteriores de la cita.
Celebrado en cada primavera desde 2005, el evento gana
reconocimiento en Holanda y extiende su programación a otras
importantes ciudades de ese país.