La Empresa Electromecánica Escambray, ubicada en esta localidad
de la provincia de Sancti Spíritus, sustituye importaciones mediante
la producción de plásticos desechables y otros productos.
Yiriam Díaz Bosch, directora técnico-productiva de la entidad,
explicó a la AIN que en 2009 se instalaron 12 líneas de
termoconformado y seis extrusoras, de la República Popular China,
para aumentar la fabricación de vasos, platos, charolas y potes para
helado, principalmente.
Con una capacidad anual de 750 millones de unidades, las máquinas
emplean el polipropileno, polímero termoplástico que es utilizado en
aplicaciones como empaques para alimentos, tejidos, equipos de
laboratorio y tiene gran resistencia contra solventes químicos.
Apuntó la especialista que la docena de líneas pueden adoptar
cualquier tipo de molde y diversas medidas, lo cual contribuye a la
diversificación de los productos que luego se ofertan al mercado en
moneda libremente convertible con un componente en moneda nacional.
Por su parte, las extrusoras permiten reciclar los desechos de la
conformación del plástico, y favorecer así el uso racional de la
materia prima y los costos de la producción que sustituye
importaciones de insumos para el turismo, esencialmente.
En la Empresa Electromecánica Escambray, situada en la comunidad
El Pedrero, perteneciente al Plan Turquino en Fomento, existe una
línea de inyección para cubiertos desechables y una planta de
aluminio galvanizado, para fabricar ventanas con destino al sistema
de la vivienda.
Para mantener los niveles productivos que exige la demanda de
plásticos desechables, los trabajadores de la entidad laboran las 24
horas del día, divididos en tres turnos de trabajo.