Para ocupar plazas de jueces profesionales

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, anunció la convocatoria al concurso de oposición para quienes aspiren a ocupar plazas vacantes de jueces profesionales en tribunales provinciales y municipales populares del país.

Los ejercicios de oposición tendrán lugar el próximo 14 de julio a las 9:00 a.m., de manera simultánea, en las sedes de los tribunales provinciales populares y del Tribunal Especial Popular de la Isla de la Juventud. Estos consistirán en examen escrito sobre temas específicos relacionados con la actividad jurisdiccional.

Según la Ley de los Tribunales Populares, quienes opten por estas plazas deben ser ciudadanos cubanos, estar habilitados para el ejercicio del Derecho por título expedido o revalidado por universidad o institución oficial autorizada, gozar de buen concepto público y poseer ejemplares condiciones morales.

Los interesados deberán realizar la solicitud por escrito en la secretaría del tribunal provincial del territorio en que residan o trabajen, antes del venidero 15 de junio.

En la solicitud harán constar: nombres y apellidos del solicitante, ciudadanía, fechas de nacimiento y de graduación, centro de estudios superiores que expidió el título, número de inscripción en el Registro General de Juristas, estado civil, dirección de residencia, entidades donde ha ejercido profesionalmente, tipo de labor realizada y perfil del examen que pretende realizar, conforme a la materia de preferencia.

Los resultados se darán a conocer el día 22 de julio en la sede del tribunal provincial donde se realizó el examen. Los aprobados recibirán un certificado acreditativo, válido por cinco años, que les permitirá optar por plazas de jueces profesionales en cualquiera de los tribunales populares provinciales o municipales del territorio nacional.

La convocatoria especifica que los recién graduados como licenciados en Derecho también podrán presentarse en los ejercicios de oposición, hayan o no cursado el Diplomado en Administración de Justicia.

A los aspirantes a ser electos como jueces profesionales suplentes no permanentes no se les exigirá presentarse a ejercicio de oposición.

El profundo respeto a la dignidad humana, el sentido humanista y solidario de la sociedad, y el principio de igualdad, guían la administración de justicia en Cuba. Por mandato constitucional los jueces son independientes en su función de impartir justicia, y no deben obediencia más que a la Ley.

Los magistrados profesionales son elegidos por tiempo indefinido y solo pueden ser revocados por causas previstas en la Ley de los Tribunales Populares, lo cual coadyuva a la autonomía e independencia del ejercicio de sus funciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir