El
presidente José Mujica calificó hoy a la estatal petrolera ANCAP
como institución pulmón de la energía de Uruguay nación que,
admitió, enfrenta desafíos y limitaciones por todas partes.
El ser un país con poca población y el más envejecido de América
Latina se configura como una desventaja para el crecimiento, con
menos jóvenes para aportar y más ancianos para sostener, enfatizó.
Subrayó que el desafío es apostar a la productividad de las
nuevas generaciones a través de la educación y la inversión, para
que los jóvenes formados se puedan desarrollar en la tierra natal.
Señaló que Uruguay no estaba acostumbrado a ahorrar e invertir y
perdió la oportunidad de hacerlo en la década de los años 1950
cuando tenía las posibilidades.
Mujica formuló esas apreciaciones durante la ceremonia de
asunción de la nueva dirección de ANCAP, que estará encabezada por
Raúl Sendic, como presidente, y Germán Riet en la vicepresidencia.
El Ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman,
resaltó que el desarrollo productivo depende del respaldo energético
y ANCAP, subrayó, es la muestra viva de ese apoyo.
Agregó que las empresas públicas deben contar con la mejor
gerencia posible que maneje los recursos con eficiencia brindando
más y mejores servicios, en una gestión profesional desarrollada
junto con los trabajadores.
Sendic y Riet destacaron que los desafíos para los próximos años
implican continuar con la exploración petrolera en la plataforma
marítima y también en el territorio, concretar el proyecto para
traer gas boliviano y la instalación de una planta regasificadora.
Además, continuar las obras en la refinería ubicada en Montevideo
ya que la demanda energética actual requiere de una ampliación de la
instalación.