Actualizado 3:45 p.m. hora local

Buen resultado en la zafra del central Paquito Rosales

Con 20 mil 158 toneladas de azúcar crudo producidas, el central Paquito Rosales, en la provincia de Santiago de Cuba, completó una exitosa zafra y ahora aspira a superar su plan, reporta la AIN.

Perteneciente al municipio de San Luis, este ingenio presenta un rendimiento industrial por encima del 10 por ciento, resultado que le permite ubicarse como la cuarta mejor industria del país, con posibilidades de escalar puestos ya que continúa enfrascado en la molienda.

Marilyn Cobas, jefa de control y análisis del Grupo Empresarial Azucarero en el territorio, declaró a la AIN que luego de la reprogramación en la zafra a finales de marzo, el rendimiento en la molida de caña alcanza el 88 por ciento, el cual se califica de aceptable.

Agregó que aunque la mejoría llegó tarde el objetivo es moler toda la caña posible antes de concluir la campaña en Santiago de Cuba, pero reconoció que en este mes de mayo la utilidad de la sacarosa disminuye y no es la óptima.

Según se conoció el central Dos Ríos, de Palma Soriano, va a moler toda su caña prevista, por lo que puede aportar a la producción del endulzante en el territorio santiaguero, que una vez más incumplirá su plan técnico-económico.

Las empresas América Libre, en Contramaestre, y Julio Antonio Mella, en el municipio de igual nombre, ya pararon sus maquinarias debido a los múltiples atrasos en la molida.

En el caso del Julio Antonio Mella aún produce azúcar refino y vinagre para el consumo de la población, mientras Dos Ríos trabaja en la elaboración de licores y vino seco.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir