Actualizado 1:45 p.m. hora local

Viajará presidente paraguayo a zona de Hugua Ñandú

El presidente paraguayo, Fernando Lugo, viajará a Hugua Ñandú, departamento de Concepción, a 540 kilómetros al noroeste de Asunción, para intercambiar con el personal militar desplegado allí y pobladores de la comunidad, reporta Prensa Latina.

La visita del mandatario ocurre dos días después de los enfrentamientos a tiros entre policías y miembros de las Fuerzas Armadas, que derivó en un proceso sumario ordenado por el jefe de Estado.

El viceministro de Seguridad Interna, Carmelo Caballero, anunció el desplazamiento del mandatario a la región y puntualizó que el propósito es optimizar el trabajo en la búsqueda de los resultados y de los objetivos previstos.

Recordó que a pocas horas del incidente, ocurrido entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, el ministro del Interior, Rafael Filizzola, viajó a la zona, al igual que el subcomandante de la Policía Nacional, comisario general César Carrillo, quien transmitió el apoyo del más alto mando policial e institucional.

El fin de semana último miembros de las Fuerzas Armadas atacaron a balazos la comisaría de Hugua Ñandú, donde se encontraban una veintena de policías.

Los reportes periodísticos señalan que el comando Militar del Norte admitió que sus miembros atacaron una comisaría en respuesta a disparos provenientes de su interior, mientras los policías manifestaron que dispararon al creer que los militares eran miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En declaraciones a la prensa, al término de una reunión del Consejo de Seguridad, presidida por Lugo, el funcionario admitió que hubo un error importante en el enfrentamiento armado, que no ocasionó víctimas.

Si bien es cierto ha existido un incidente sumamente grave, existe un objetivo común que está muy por encima de esta situación, manifestó.

En este momento -enfatizó- tenemos como principal tarea el desmantelamiento del grupo delincuencial denominado EPP y también dar seguridad a los pobladores de esa zona del país, de tal forma que puedan desarrollar normalmente sus actividades.

Caballero remarcó que ese objetivo está por encima de militares, policías y civiles, y en este momento, agregó, estamos trabajando en ese sentido .

Si dentro de ese sumario existen responsabilidades que deben asumir algunos efectivos, quedarán delineadas, señaló.

El titular de Seguridad Interna comentó que se están realizando las investigaciones a través de la Policía Nacional Antisecuestro y Antiextorsión, y existen ya algunos datos preliminares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir