Más de medio centenar de investigadores y periodistas de nueve
provincias de Cuba se darán cita desde este miércoles en el XII
Coloquio Voces de la República, que sesionará en Sancti Spíritus
hasta el 15 de mayo, reporta la AIN.
Procedentes de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Sancti Spíritus,
Villa Clara, Matanzas, La Habana, Ciudad de La Habana y el Municipio
Especial Isla de la Juventud, los participantes expondrán trabajos
sobre la política y la sociedad de la República Neocolonial, la
educación y el arte.
En esta ocasión el evento estará dedicado al inicio de la
Revolución del 30, el aniversario 70 de la aprobación de la
Constitución de 1940, el 80 del natalicio del poeta y diplomático
Fayad Jamís y a los centenarios de Dora Alonso, José Lezama Lima y
el músico espirituano Rafael Rodríguez.
Juan Eduardo Bernal Echemendía, presidente de la Sociedad
Cultural José Martí en Sancti Spíritus, explicó que al inicio de
cada sesión del coloquio se desarrollarán los paneles El poeta y
pintor Fayad Jamís, El fuego entre el 30 y el 40 y Centenario de
Lezama Lima .
Entre los invitados al encuentro anual que pretende estimular los
estudios en torno a este período que media de 1902 a 1958, están
Mario Alberto Nájera, quien mantuvo un vínculo afectivo con Jamís,
Luis Serrano, Julio Batista, la Doctora Josefina Suárez y Jesús
David Curbelo.
Paralelamente a las sesiones teóricas se inaugurarán las muestras
de pinturas de Fayad Jamís y Ajuares de mi abuela en La República,
además del volumen Voces de la República, con una selección de
ponencias del 2009.
La actuación del grupo de danza contemporánea Danza del Alma,
dirigida por Ernesto Alejo y del proyecto teatral espirituano
Paquelé, con la obra Pelusín del Monte, se incluyen en el programa,
apuntó Bernal Echemendía.