Actualizado 6:00 p.m. hora local

Disparan guardias de seguridad privada contra
civiles afganos

Al menos un civil murió por los disparos hechos por guardias de seguridad de una empresa que custodiaban un convoy militar en la provincia central de Wardak, vecina de Kabul, comunicaron fuentes oficiales, reporta Prensa Latina.

El portavoz gubernamental, Shahedulá Shahed, explicó a medios informativos que el suceso ocurrió en el distrito de Sayed Abad cuando explotó una bomba al paso de una caravana de vehículos de la compañía.

El estallido no causó bajas, pero los guardias que escoltaban el convoy comenzaron a disparar contra un pueblo cercano y mataron a uno de los aldeanos, de 31 años. Tras el incidente, centenares de personas protestaron contra esa muerte y bloquearon la principal carretera que une a Kabul con Kandahar, capital de la provincia homónima sureña.

Estadísticas de la ONU muestran que dos mil 412 civiles perdieron la vida en 2009 en Afganistán a causa de la lucha armada que enfrenta a los insurgentes contra el ejército afgano y las tropas ocupantes de Estados Unidos y la OTAN.

Mientras, otro soldado de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), comandada por la OTAN, murió durante enfrentamientos con insurgentes afganos en el territorio sureño.

El combate se libró anoche en el sur, comunicaron portavoces de la ISAF sin precisar más detalles sobre la nacionalidad del fallecido ni el escenario de los sucesos.

Con esa víctima fatal ascienden a 185 los muertos de Estados Unidos y la OTAN en lo que va de este año, según el servicio de Internet icasualties.org.

Esas tropas ocupantes registraron 520 pérdidas fatales en el 2009, el más mortífero en los casi nueve años de la invasión a esta nación islámica centroasiática en octubre del 2001.

Los efectivos de las fuerzas extranjeras suman en la actualidad unos 130 mil soldados y deben aumentar hasta 150 mil antes de mediados de año, de los cuales más de las dos terceras partes son de Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir