"Se acabaron los sometimientos, no me asustan los chantajes, las
imposiciones ni los condicionamientos del gobierno norteamericano",
agregó el estadista en conferencia de prensa.
"Tenía muchas esperanzas en que con el presidente (Barack) Obama
Estados Unidos iba a cambiar de política (hacia América Latina),
pero si algo cambió fue solo el color del presidente", apuntó el
jefe del Estado Plurinacional de Bolivia, citado por PL.
Morales visitó la sede de la ONU para entregar a su secretario
general, Ban Ki-moon, las conclusiones de la Conferencia Mundial de
los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra,
celebrada el mes pasado en Cochabamba.
Asimismo, el presidente boliviano advirtió que si la próxima
cumbre de Cancún sobre cambio climático es igual a la de Copenhague,
Naciones Unidas perderá su autoridad ante los pueblos del mundo.
Opinó que la reunión de diciembre próximo en ese balneario
mexicano es la esperanza de los pueblos, y contará con la
participación de los movimientos sociales que irán a aportar a las
discusiones, no a pelear.
Para Morales, la salvación del planeta está en cambiar el sistema
capitalista por otro que esté en armonía con la Tierra y la
naturaleza, en tanto el capitalismo "saquea los recursos, explota a
los hombres, destruye la naturaleza por un modo de vida de lujos y
derroche".