Tres conjuntos, representativos de las provincias de Santiago de
Cuba, Villa Clara y La Habana, discutirán a partir del próximo
martes la final del XLVI Campeonato Nacional Juvenil, en el parque
Nelson Fernández y, a su terminación, será escogida la preselección
de la cual saldrán los 18 peloteros que integrarán el equipo Cuba al
XXIV Mundial.
Santiagueros, villaclareños y habanistas resultaron campeones en
las tres zonas —oriente, centro y occidente— a la terminación de la
etapa clasificatoria, que constó de 24 partidos para cada uno de los
contendientes. El calendario de la final será a una sola vuelta, con
juegos a partir de las 10:00 a.m., y finalizará el viernes 24.
No se bateó mucho en este nacional juvenil. De los tres
finalistas, el Habana fue el que mejor lo hizo, promediando 268, con
solo dos cuadrangulares, mientras Villa Clara lo hizo para 265 (tres
jonrones) y Santiago de Cuba 258 (también tres vuelacercas). Por
supuesto, el pitcheo brilló con promedios de carreras limpias de
1,98 el Habana, siguiendo la tradición de sus mayores; 2,16 los
indómitos y 2,29 los del centro.
Será una final interesante en la cual se verán frente a frente
algunos de los líderes individuales de la justa, como Julio Chivás (HAB),
campeón de bateo con 412 de average (28 jits en 68 turnos) y Gelkis
Jiménez (SCU), primero en slugging con 585 (23 jits, de ellos cinco
dobles, dos triples y dos cuadrangulares).
También pudieran producirse duelos interesantes en el box, como,
por ejemplo, el del habanista Rogelio Quesada, colíder en victorias
con seis, una sola derrota y un PCL de 1,90, y el villaclareño Yanny
Delgado (6-3-2,91). Otro destacado fue el santiaguero Davier Riveaux,
con tres triunfos, un revés y excelente promedio de 1,24 en 43
entradas lanzadas.
En los últimos tres años la corona de esta categoría ha cambiado
de dueño. En el 2007 el titular fue Pinar del Río, en el 2008 lideró
Ciudad de La Habana y en la pasada justa Santiago de Cuba derrotó a
Matanzas en la final y se adueñó del trofeo. En cuanto al Mundial,
Antonio Castillo, jefe del departamento escolar y juvenil de la
Dirección Nacional de Béisbol, confirmó a Granma la
participación cubana. La sede será la localidad canadiense de
Thunder Bay, del 23 de julio al primero de agosto. Cuba competirá en
el grupo B junto al actual campeón del orbe, Corea del Sur, Panamá,
República Checa, Holanda y Canadá. En el A lo harán Estados Unidos,
subtitular, Taipei de China, Venezuela, Italia, Francia y Australia.