Gerontólogos y profesionales de Cuba, Brasil, Chile, México y
Perú participarán en La Habana desde el miércoles próximo en el
XVIII Seminario Internacional de Atención al Adulto Mayor.
El
encuentro se prolongará hasta el venidero 7 de mayo, confirmó hoy la
jefa de Relaciones Públicas del Centro de Investigaciones sobre
Envejecimiento, Longevidad y Salud, Aida Mustelier.
De acuerdo con la agenda, entre las temáticas del evento aparecen
cuidados a largo plazo, sistemas de atención de base comunitaria,
manejo de la discapacidad a esa instancia, ayuda informal e
instituciones de larga estancia.
El Programa cubano de Atención al Adulto Mayor incluye salud,
seguridad social, deportes, cultura y legislación, y en opinión de
expertos ha permitido alcanzar en la isla una esperanza de vida de
casi 80 años.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el 17 por ciento de la
población de la mayor de las Antillas posee 60 años o más, y según
previsiones para 2025 debe involucrar a la cuarta parte de ese
total.